Empezamos bajando pensando que tal vez íbamos ya de vuelta por otro camino, pero esa bajada no tardaría mucho en ponerse en nuestra contra ya que ahora nos tocaba ascender 150 m pero esta vez no por un camino suave, sino por un barranco, apenas 500 de subida pero que “no hay dios” que la haga sin pararse “a ver el paisaje”, si no me creen vean a los chicos como iban para arriba …




Al llegar arriba, alcanzamos la cima del pico del diablo (1364 m) desde donde tenemos otras panorámicas espectaculares, sobre todo de la Sierra de Guadarrama nevada:


El paseo por los enormes cortafuegos era bastante cómodo, incluso diría que aconsejable porque tiene algunas vistas y zonas bonitas … el problema es que, por motivos obvios, está prohibido el paso e incluso puedes tener un problema con el ejercito si te descubren por allí husmeando …
Se ven algunas formaciones rocosas curiosas como esta que, en lo alto de una loma, parece una castillo en ruinas (me recordaba al de Aracena):




Toda la zona militar (excepto por las cumbres) está acordonada por varias filas de alambres de espinos, prácticamente infranqueables. Después de verlo tranquilamente por Google Earth (y de repetir el caminito otro día) sé que es a esta altura donde tengo que desviarme para buscar Moralzarzal y ya conozco un sitio por donde hacerlo … pero aquel día y tras los consejos de “mis compañeros” diciéndome que había un camino, me pasé casi una hora bordeando la valla y buscando el hipotético camino … camino que ya se que no existe.
Extresado y agobiado por saber que estaba en zona militar y que debía estar allí el mínimo tiempo posible si no quería meterme en problemas; cansado tras más de 5 horas de camino y sediento porque por esa zona no encontré más riachuelos … llegó un momento en que me senté y por poco no me echo a reír al verme en tal situación, como dije antes me recordaba mucho a “el último superviviente” y traté de hacer lo que él hace, es decir relajarme, orientarme (aunque nunca estuve desorientado, simplemente no encontraba el camino de vuelta) y buscar una solución.
Volví para atrás por el cortafuegos porque sabía que me estaba alejando de mi destino y en cuanto ví un lugar por donde podía saltar la valla así lo hice; lo malo fue que tube que andar bastantes metros campo a través; luego “topé” con un cortafuegos antiguo (se nota que era antiguo porque era mucho más estrecho y la vegetación se está apoderando de nuevo de su territorio) y este me condujo en poco tiempo al camino de la Dehesa de Arriba que en pocos kilómetros te devuelve a mi pueblo de acogida …


A las dos semanas repetí la excursión (masoquista que es uno), pero ya sabiendo dónde me metía y por donde tenía que atajar y en poco más de 4 horas y sin sobresalto cubrí el expediente y me impuse al “caminitodelamuerte” …
You "tube"?????? :(
ResponderEliminarMe flagelo ...
ResponderEliminar¿Te quieres creer que me lo tiene el corrector de Word marcado en rojo ¡y ni por esas!?
El corrector de Word no me llega a los zancajos jejejejejeej
ResponderEliminarCAM: Eso también es cierto ...
ResponderEliminarSaludos
Eso del you "tube" no lo termino de pillar...
ResponderEliminarNá Vera, una faltilla "sin importancia" ...
ResponderEliminarCatum, jomío, que me tienes azonnagá perdía con tanto andar por esos montes de dios... Un respiro illo que una ya no està pa estos trotes!!
ResponderEliminarGloria, ahora que nombras los "azosnagmientos": a ver si tu te crees que yo o me azosnago ..., pero hay un truquillo que funciona muy bien, al menos para mi, te cuento:
ResponderEliminar1º) es muy importante cambiarse tanto de calcetines como de calzoncillos (o bragas en vuestro caso) antes de salir a andar, porque con esa ropa interior usada de todo es día es mas facil que te salgan rozaduras por las ingles y ampollas en los pies ...
2º) para evitar las azosnagaeras tanto culeras como de las ingles, simpre me unto antes de salir crema hidratente (de la normal o en su defecto after-sun) con eso se consegue que resbale la piel y no se roce. Aunque hay que acostumbrarse porque la sensación de tener el culo "resbaladizo" ...es lo más parecido a un ... en fin imagínatelo (que no es nada bonito) ...
Saludos
Buena paliza la que te distes jeje.., pero el paseo creo que merece la pena ¿verdad?
ResponderEliminarMe parece que todavía se tienen que estar riendo los que te aconsejaron el camino jajaja..
Un beso
Aaaahhh... vaya tela la imaginación que tienes, después dices que la entrada de 5conocimiento, ¿un coyote o lobo aullando? jajajaja...
ResponderEliminarSi fue una paliza, pero como relaté en la entrada, a las dos semanas volví a hacer prácticamente el mismo recorrido (aunque ya sabiendo dónde me metía y por dónde meterme).
ResponderEliminarFrancamente es muy bonito y aconsaejable, aunque no para hacerlo en el paln bestia que yo llevo sino para ir con viandas y echar práctcamente el dia por esos montes.
Por otro lado ¿no se te parece a un lobo?, no me refiero a las piedras sino a una sombra oscura que hay en el centro de la foto (ampliala), para mi es calavadito al lobo del dibujo pero con el rabo para afuera a modo de lobo de dibujito animado.
Besos
Bueno, aceptamos barco como animal acuático jajajajajaja...
ResponderEliminarAmpliando la foto y echándole imaginación, vale, pero porque lo dices sino nadie se daría cuenta jajajaja...
Besos