

- Había una tercera opción que más vale que no la aprendan los niños, consistía en “sacrificar a los heridos en combate”, me explico, cada cierto tiempo “ajuntábamos” en nuestra bolsita un cierto número de “mellaos, partíos y ahuevaos” (con defectos de fábrica) y para rematarlos sacábamos los bolinches gordos de hierro y a modo de maza de demolición lo lanzábamos contra los indefensos lisiados hasta dejarlos hecho añicos.
TRUEQUES BOLINCHEROS:
A la hora de saldar las cuentas es conveniente saber el “precio de mercado” de tus posesiones, el canjeo tiene ciertas reglas:
- Uno de mármol vale por dos (de cristal).
- Los de barro no valen.
- Los de hierro según el día, el rival y el nivel de oxidación de éstos.
- Los “picaos” valen, los “mellaos” la mitad y los “partíos” no valen.
- Los de ladrillo se pueden considerar como válidos siempre y cuando estén bien redondeados y la cantidad que te hayan “jaspao” haga sentir al rival lástima por ti.
- También, si te han “jaspao” muchos, se pueden canjear los “bolinches gordos” por 5 unidades normales ó incluso 10 si éstos son de mármol. Si la cantidad adeudada excede de las unidades que haya en tu bote de Colacao, se pueden incluso canjear por trompas, cromos, bolígrafos de 4 colores u otros objetos de incalculable valor ... pero perdonarlos ¡jamás!.
REGLAS Y LANCES DEL JUEGO PERDIDOS EN LA MEMORIA (al menos en la mía):
- ¿Cómo se llamaba cuando un “bolinche” quedaba cerca del “trabe” y en lugar de darle un “castorazo”, podías pegarlo al del rival y así darle a los dos a la vez?.
- ¿Qué tenía que ocurrir y cómo se llamaba la situación en la que un bolinche tenía tres posibilidades para sacar del hoyo al otro que está dentro?
Espero haber refrescado la memoria de muchos respecto a este genial juego infantil (también vosotros me habéis recordado muchos detalles) e informaros que en valverdeopina.es se ha lanzado una encuesta para pulsar el interés del “personal” por jugar un campeonatillo de bolinches; además, si os interesa, en el foro hay abierto un debate para intentar entre todos organizar éste evento.
(Pdt: me lo he pasado muy bien jugando esta “partidilla” con ustedes).
Creo que las reglas y las distintos tipos de juegos bolincheros han quedado bien definidos
ResponderEliminarA tus 2 preguntas finales, decirte que la primera se llamaba "hacer picao". Para poder hacerlo tenías que anunciarlo a viva voz una vez que el bolinche de tu adversario se quedaba pegado al trabe sin traspasarla. Ahora bien, si el contrincante gritaba antes que tu "pa no hacer picao" tenías que "joderte" y poner todas tus fuerzas en pegarle un buen castorazo para que tu bolinche quedara lo mas cerca del hoyo posible.
Aquí también se producía de vez en cuando una situación que a la mayoría cogía por sorpresa la mayoría, ya que solo lo hacían los espabilaillos que se aferraban a que antes de comenzar la partida no se había dicho nada que lo impiediese, que era "hacer una de codo". Esto era una pasada, porque te permitía apoyar el codo en el traba y estirar el brazo todo lo posible para quedarte cerquísima de un bolinche contrario. Normalmente, a esto le llamábamos una "tranfulla" con toa la cuerda dá.
A tu segunda pregunta, no termino de encontrarle la respuesta
Brother
Alfonso Macias..
ResponderEliminarlo que me faltab, acabo de llegar a casa y veo que me vas a enganchar a tus jueguecitos jajajajaja
Catum!! este fin de semana he estao por el paraiso y me acorde de tu post y busque mis bolinches(obviamos el chiste, que mis 2 bolinches se donde los tengo) y los encontre, en su lata de 400g de Nesquick semioxidada, varios gordos de cristal, mis 2 preferidos, que todavia los recordaba, y un monton de cristalinos, alguno de hierro, alguno de marmol y un par de barro... que tremendo
ResponderEliminarPor cierto, el padre de mi novia dió con el sitio, la plazoleta en frente de los galvaos, arena de la buena pa los bolinches y un bar al lao, o eso, o a los pinos con la fiambrera :P
Por cierto, es valverdeopina.com, no .es ¬¬
PD: sigo mandando sms's y me siguen sin responder... en fins, seguire intentandolo con tal de conseguir el ansiado premio
Brother es verdad, jojo, "pá hacé picao", ahora lo que no recuerdo para nada es lo del codo, por más que "arrugo la frente y "enguruño" los ojos ... no consigo acordarme de eso.
ResponderEliminarVenga Alfonso ... hecha una partidita, que esto tampoco es tan cansao.
Vera, cero que "ahí las dao", bueno mejor dicho tu suegro, frente a los Galvaos puede ser el sitio perfecto, con una buena plazoleta de tierra donde poder hacer varios hoyos, comida y cervecita barata (mas o menos).
No desesperes ... sigue mandando SMS que al final seguro que tienes tu recompensa.
Acabo de recibir un sms de 54321(no es coña, me ha llegao de verdad xD), te escribo lo que pone,
ResponderEliminar54321 informa. San acabao los bolinches de barro, a ti te ha correspondio una pelotilla de pelusillas del ombligo. Hay que ser mas rapido
Bueno, por lo menos tengo una pelotilla de pelusilla del ombligo...
¡que cachondo el 54321!, pero tú no le eches mucha cuenta y dile a tus amigos que manden SMS también.
ResponderEliminarMuy buena segunda parte... Ahora mismo no estoy seguro del todo, pero creo que lo que Brother dice es cierto...la memoria ya no es la que era, pero me suena mucho, sobre todo porque era una maña que echaba mucha mano de la picaresca (Traducción: Un tranfulla como un demonio de grande)...en cuanto a la segunda, también la recuerdo, pero tampoco sé cómo se llamaba (total, que no he aportado una mierda...pa otra será)
ResponderEliminarLo de los hoyos me recuerda también a que servían como efectiva baliza señalizadora..me explico...tú ibas por la calle y al pasar por una plazoleta (o incluso menos porque recuerdo lugares, como el parterre que había frente a mi casa, en los que también se jugaba..), pues eso, que cuando veías un hoyo en el suelo, zas! aquí se juega! y bastaba que enreases un poco en los alrededores para que se acabara formando un grupillo con los habituales (a los que a lo mejor ni conocías)y con los que echar una partidilla y (al menos en mi caso) quedarte con la bolsa de bolinches como la coronilla de los hermanos Matamoros (escamondaíta perdía)...joder, pero que malo que era...Para el campeonato ese me apunto, por supuesto...pero como "joyero"!!...porque como sea pa otra cosa...
jeje, po si Jóse, lo que has dicho y ná ... lo mismo es, pero cuando hay ganas de hablar ... se habla hasta por los codos.
ResponderEliminarLo del campeonato a ver si el personal se anima, pero me temo que esto va a ser como casi todo .. . "un calentón de dos dias".
Saludos