Bueno, pues al lio: para hoy he dejado varias peticiones de música en español, que aunque alguna ha sido bastante reciente, más vale darle paso cuanto antes y así retomar la buena senda que había tomado esta sección, aunque lo que pondremos tampoco está nada mal, pero dista mucho de lo que, para mi gusto, es sublime.
Para empezar una petición de nuestro “Corrector Automático Manolito” (CAM) quién, pidió hace ya algunas semanas algo del rey del verso cantado, el vividor incombustible, “el Genio de Úbeda” … el Sr. Joaquín Sabina y como no me especificó ninguna en concreto (es mas me dejó una lisa casi interminable de temas) me tomaré la libertad de poner una, que precisamente no venía en esa lista, pero que me parece bastante buena por la “marchita” que tiene y lo entretenido de la historia, que no se si es verídica pero no me extraña en absoluto de él:
Cambiamos de palo y le daremos un poco al flamenco puro y duro de Camarón, el amigo Valverde Libre (VVL) nos pidió su archifamoso tema “como el agua”. Realmente creo que este “gachón” se está quedando conmigo, porque no me pega esto con él, pero para que deje de pedir chorradas como el Bob Marley que pidió el otro día … le publico esto, que al menos es de la tierra. Este video corresponde a su famoso concierto de Paris (mira igual que los gloriosos) con Tomatito a la guitarra … “telita …¡vaya dos monstruos!”:
Por último el Sr. José Miguel Cobos, nos solicitó que pusiésemos una actuación de Bruno cantando por Loquillo en la pista de arriba de la Patton … hombre, yo hago lo que puedo, pero Dios (si existe) aún no me ha otorgado los poderes suficientes para poder subir al blog escenas grabadas, no el Youtube, sino en la mente de muchos de los de nuestra generación. Te tendrás que conformar con una de Loquillo pero cantada por el propio autor … y como este espacio pretende, en cierta manera, hacer homenaje a Patton, cuál mejor que su muchas veces pinchado “Cadillac Solitario”:
Espero que os sea de provecho esta “Spahish session”, igual que espero poder tardar unas semanitas en repetirlo, porque la música en español … si, se entiende, pero ¡ahy amigo!, como el pop británico …